Ley 20.032

En virtud de la Ley 20.032 que Regula el Régimen de Aportes Financieros del Estado a los Colaboradores Acreditados, la institución se permite declarar:

Nombre Institución:

Hermanas Franciscanas Misioneras de Jesús

Rut:

70.672.400-1

Fecha de creación:

05/06/1979, Decreto N° 365 del Arzobispado de La Serena

Dirección:

Calle Padre Hurtado 911 – Parte Alta – Coquimbo

Teléfono:

332528548

Representante Legal:

Verónica del Carmen Collao Aguirre

Rut:

9.701.193-1

Correo electrónico:

hnaveronicafranciscana@gmail.com

 hogar.redes.direccion@gmail.com

Tipo de Organización:

Sin Fines de Lucro

Personalidad Jurídica:

Instituto Religioso de derecho diocesano

Superiora General:

Verónica del Carmen Collao Aguirre

Consejo General:

Ana María Tapia Rivera, Silvia González Monroy, Claudia Figueroa  Figueroa

Vigencia:

2024 a 2028

Finalidad

La Fraternidad busca y tiende a la santidad de sus miembros, los que en sabiduría y amor “viven en el mundo sin ser del mundo” siendo contemplativas en la acción y por su alegría son testigos de la resurrección de Cristo en cuyo gozo pascual desarrollan la práctica jubilosa de los consejos evangélicos, a ejemplo de la Santísima Virgen María, modelo de vida consagrada.

Las Hermanas vivirán en el humilde servicio entre la gente especialmente la más pobre y marginada, amando y sirviendo a todos y trabajando por la construcción del Reino. Es aquí donde la Fraternidad, encuentra concretamente su razón de ser. (Constitución, Capitulo I, Finalidad, Artículos 4 y 5)

Certificado Representante Legal

Manual de Prevención del Delito

Hermanas Franciscanas Misioneras de Jesús, en conformidad con lo previsto en la Ley N° 20.393, asume su obligación ética y legal de prevenir y detectar la comisión de los delitos contemplados en la normativa citada, voluntad que se expresa con la dictación del presente Manual de Prevención de Delitos. La Ley N° 20.393 dispone que las Personas Jurídicas serán responsables de diversos, en relevancia para el presente documento, Delitos que afecten la vida, la integridad física o psicológica, la indemnidad sexual, privacidad, de niños, niñas, así como también Delitos que afecten o comprometan el patrimonio del Estado, especialmente en materia de malversación de caudales públicos,  delitos de Lavado de Activos , Financiamiento del Terrorismo, Cohecho, Receptación, Negociación Incompatible, Soborno entre Particulares, Apropiación Indebida y Administración Desleal, que fueran cometidos directamente en beneficio de la misma, por sus responsables, representantes o quienes realicen actividades de administración o supervisión, siempre que la comisión del delito fuere consecuencia del incumplimiento, por parte del organismo de los deberes de Dirección y Supervisión. La institución, también responde penalmente cuando los delitos hayan sido cometidos por personas naturales que estén bajo la supervisión directa de alguna de las personas anteriormente nombradas. Dentro de las manifestaciones más relevantes del Deber de Dirección y Supervisión, la estructura organizativa de la institución Hermanas Franciscanas Misioneras de Jesús ha resuelto adoptar el presente “Modelo de Prevención de Delitos”. Descargar: https://drive.google.com/file/d/14T0WgKNX9nQ85gr4LWs2XtxcwDn4guv0/view?usp=sharing

Proyecto Desarrollado con Servicio Mejor Niñez

RLP PER Hogar Redes – Coquimbo, desde Junio 2020, actualmente vigente, el cual se encuentra ubicado en calle Padre Hurtado 911, Parte Alta, Coquimbo. Residencia atiende a lactantes y preescolares de 0 a 7 años, derivados por Juzgado de Familia bajo medida de protección por algún tipo de vulneración de derechos, cuyo financiamiento proviene del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el cual supervisa técnica, administrativa y financieramente al proyecto.

Durante el año 2023 la Residencia atendió a 43 niños y niñas con un promedio mensual de 25 niños/as que recibieron cuidados por parte del Programa, con 21 ingresos y 18 egresos en el periodo Enero a Diciembre.

Por otra parte se realizan jornadas de capacitación para el personal durante el año 2023 relacionadas con los siguientes temas:

El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinario para la adecuada atención de los niños/as, cuya nómina de trabajadores/as (a Abril 2023) se detalla de la siguiente manera: https://drive.google.com/file/d/15wEWHfAjrl6OF8_Sh45xarUUQHQDfwlx/view?usp=drive_link

Organigrama

Convenios Vigentes

https://drive.google.com/file/d/1rioUUFKZDZtZbJ48LWpfxBs-xXsNzEwi/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/1sEUWSud8TDLM6-S-DeQT0Xi2eOAX1Rix/view?usp=drive_link

Memoria Anual

https://drive.google.com/file/d/1fzQWiTcH2YLPaB3h25GYml4A3II79zv4/view?usp=drive_link

Balances financieros 2022 – 2023

https://drive.google.com/file/d/1Nxxd_peSW4FtTazlaYd10HSzPVhrMCFI/view?usp=drive_link

https://drive.google.com/file/d/1fzQWiTcH2YLPaB3h25GYml4A3II79zv4/view?usp=drive_link